EL ENTORNO VUCA
Hoy hablamos sobre el concepto de Entorno Vuca.
Son muchos los cambios en el entorno que pueden afectar, y afectan a las corporaciones. Las empresas, cada vez más, tienen que tener en cuenta que se mueven en un entorno de cierta inestabilidad, en el que el contexto histórico, político, empresarial y social les afecta de manera directa.
El concepto de entorno VUCA comenzó a ser utilizado en los años noventa por los soldados norteamericanos y tras la crisis económica del año 2008 se empezó a utilizar a nivel empresarial. Hace referencia a un acrónimo en inglés compuesto por cuatro términos distintos: Volatilily, Uncertainty, Complexity y Ambiguity.
Es por ello por lo que, en este contexto, las compañías han de ser flexibles y ágiles para poder adaptarse a los cambios y circunstancias de su entorno.
Este nuevo paradigma es de especial interés para corporaciones y empresas tradicionales, que deberán agilizar sus procesos y poder adaptarse a constantes cambios. Una buena forma de adentrarse e iniciarse en metodologías ágiles a través de Hubs de innovación, donde entrarán en contacto con startups de sus sectores. Desde Accelgrow estamos impulsando el Barcelona Insurhub, el hub de innovación que va a transformar los sectores insurtech, fintech, legaltech, impacto social y health
¿Qué deberíamos hacer?
volátil
Desarrollar flexiblidad.
Responder al cambio con agilidad.
Estar atento y actualizado.
incierto
Enfoque en inteligencia de mercado.
Incrementar frecuencia de visitas a campo.
Incentivar valor agregado y
co-creación de soluciones.
complejo
Describir la complejidad de forma simple.
Mapear procesos.
Utilice consultores externos.
antiguo
Experimentación
Construir confianza
Mucha agilidad simplificando reportes, procesos e indicadores.

Nannify, el éxito de la reorientación de su modelo de negocio a causa del coronavirus.

Como ejemplo podemos encontrar la empresa Nannyfy, la cuál supo adaptarse al momento cambiante que estábamos viviendo a causa del coronavirus y modificar su modelo de negocio.
En la foto, podemos ver a Claudia de la Riva, CEO de Nannyfy.
El modelo de negocio de Nannyfy, desde que comenzó su actividad en 2018 era la de conectar canguros y familias que necesitaban su servicio. Sin embargo, ante la situación de confinamiento, pivotaron el modelo de negocio ofreciendo a las familias diferentes clases y actividades online para los niños. De esa manera, permiten que los niños estén entretenidos en casa mientras los padres teletrabajan o realizan otras actividades.
Para obtener mas información no dudéis en contactar con nosotros a través de [email protected]