La mentalidad de los emprendedores es crucial para el éxito o fracaso de un proyecto. En múltiples ocasiones, proyectos que parten de una buena idea no consiguen prosperar por el auto sabotaje de algunos emprendedores. Por ello, es importante aprender de los errores ajenos y conocerlos, para no caer en ellos.
7 USOS DE CHATGPT PARA EMPRENDEDORES
ChatGPT es un tópico popular desde su lanzamiento. ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia artificial GPT-3. Este modelo cuenta con más de 175 millones de parámetros y está entrenado con grandes cantidades de texto para realizar tareas relacionadas con el lenguaje. Además, es capaz de tener conversaciones con cualquier persona, y capaz de crear contenido único y nuevo.
ESPAÑA: PAÍS DE REFERENCIA PARA LOS EMPRENDEDORES
Las nuevas modalidades de empleo surgidas en los últimos años debido a las nuevas tecnologías y tendencias digitales, como es el teletrabajo, son cada día más populares en la sociedad actual.
Derivado de este factor, España ha decidido colocarse en la lista de países europeos que ofrecen una visa para atraer y retener talento, llamada Visa Nómada Digital España.
Continue reading “ESPAÑA: PAÍS DE REFERENCIA PARA LOS EMPRENDEDORES”
SOFT SKILLS: COMUNICACIÓN
Existen habilidades y conocimientos que, independientemente del negocio, son útiles para todas las personas y profesiones. Estas pueden definirse como soft skills, es decir, cualidades personales que se requieren para tener éxito en el trabajo; y que se relacionan directamente con los rasgos de la forma de ser y la personalidad.
DIFERENCIAS ENTRE SCALEUP Y STARTUP
Hay términos en el ecosistema emprendedor que pueden confundirse o usarse como sinónimos, aunque no lo son. En el caso de hoy, hablamos de los términos startup y scaleup.
No existe una definición exacta de scaleup, ya que las características que la distinguen de una startup, varían según el tamaño del contexto de referencia, sector o modelo de negocio (B2B o B2C).
ECOSISTEMA STARTUP CATALUÑA 2022
El pasado mes de enero ACCIÓ publicaba un nuevo informe sobre el Análisis del ecosistema startup en Cataluña, donde afirman que 2022 ha acabado con un aumento del 86% en creación de empresas emergentes respecto 2016. Esto quiere decir que se ha pasado de 1.086 startups a más de 2.000 en 7 años.
¿DE QUÉ DEPENDE EL ÉXITO O FRACASO DE UNA STARTUP?
Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU, aproximadamente el 20% de las startups fracasan durante los dos primeros años, el 45% en los cinco primeros y el 65% en los diez primeros años. Por lo que, solo el 25% sobrevive durante 15 años o más.
La empresa Skynova encuestó recientemente a casi 500 fundadores de empresas emergentes para hacer un estudio de lo que les funcionó, lo que no les funcionó y lo que podrían haber hecho de forma diferente en sus fases iniciales. Adicionalmente, contrastaron estos datos con los de CB Insights.
Continue reading “¿DE QUÉ DEPENDE EL ÉXITO O FRACASO DE UNA STARTUP?”
ECOSISTEMA STARTUPS 2022
Despedimos 2022 con la entrada en vigor de la ley de startups, una noticia muy esperada por muchos. Sin duda, el año 2022 ha sido muy bueno en lo referente al mundo emprendedor. Por ello, hoy hacemos un repaso de la inversión en startups tecnológicas y biotecnológicas durante el último año, mediante los datos proporcionados por la plataforma Ecosistema Startup, de El Referente.
ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY DE STARTUPS
A principios de diciembre se aprobaba la ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes, más conocida como Ley de Startups, en el Congreso de los Diputados y actualmente ya está en vigor.
LA MAYORÍA DE LAS EMPRESAS ASUME QUE LA SOSTENIBILIDAD HARÁ CRECER SUS NEGOCIOS
Hace un tiempo, publicamos un artículo donde se hablaba de la importancia de la sostenibilidad a la hora de conseguir inversión. Hoy, seguimos con la temática de la sostenibilidad, ya que, SAP ha publicado los resultados del segundo informe sobre sostenibilidad medioambiental desde la perspectiva empresarial.
Continue reading “LA MAYORÍA DE LAS EMPRESAS ASUME QUE LA SOSTENIBILIDAD HARÁ CRECER SUS NEGOCIOS”
LA COMPLICACIÓN DE ENCONTRAR FINANCIACIÓN PARA LAS EMPRENDEDORAS
Con motivo del día internacional de la mujer emprendedora, que fue el pasado 19 de noviembre, dedicamos este post a las mujeres emprendedoras, que desgraciadamente son pocas.
Continue reading “LA COMPLICACIÓN DE ENCONTRAR FINANCIACIÓN PARA LAS EMPRENDEDORAS”
Ley de startups
El pasado 3 de noviembre se aprobaba, en el Congreso, la Ley de Startups. Mediante esta ley, el Gobierno pretende convertir España en un polo de emprendimiento y atraer inversión. La ley seguirá su tramitación en el Senado y se prevé que entre en vigor en enero del 2023.
¿OBTENDRÁ ESPAÑA RÉCORD DE INVERSIÓN EN STARTUPS NACIONALES?
Rafael Amorós, jefe de inversiones estratégicas de Telefónica Ventures, publicaba, el pasado 14 de octubre, un análisis de 20 venture capital activos y relevantes de España; para ver cuáles son los verticales preferidos y donde está el mayor crecimiento.
Previo a ello, informaba que el año 2022, aunque se aproximan meses de incertidumbre a nivel económico, está siendo uno de los mejores años; y todo apunta a que superaremos el año 2021. Según el estudio, la inversión global en startups españolas registrará previsiblemente un dato histórico este año, superando el récord de casi 4.200 millones del año pasado.

Continue reading “¿OBTENDRÁ ESPAÑA RÉCORD DE INVERSIÓN EN STARTUPS NACIONALES?”
LAS STARTUPS CRECEN UN 3% EN ESPAÑA ESTE AÑO
El pasado mes de septiembre se publicó el Estudio sobre las empresas startup en España, realizado por Informa D&B.
Continue reading “LAS STARTUPS CRECEN UN 3% EN ESPAÑA ESTE AÑO”
POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES (SEO)
El posicionamiento SEO es definido por Google se esta forma:
Proceso de mejorar un sitio web para que los motores de búsqueda puedan comprenderlo mejor
De forma más entendible, el posicionamiento SEO es el acto de mejorar una página web para que esta aparezca en los primeros resultados en los buscadores.
La internacionalización en startups
El crecimiento es un punto clave durante el proceso de creación de una startup y una de las formas más eficientes para ello es la internacionalización. La mayoría de las startups desean expandirse, pero solo un 5% de las empresas españolas lo consigue. Aún así, según la ICE, hay que destacar que la inversión extranjera ha aumentado un 152% respecto al año pasado.
Análisis DAFO
Para crear, o tener, una empresa es muy importante tener una estrategia empresarial. Hoy os traemos un post explicando el análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades), un análisis simple pero muy usado y eficiente.
Una de las ventajas principales de este análisis es su facilidad de uso, ya que puede adaptarse a cualquier tipo de empresa o área de negocio.
Antes de empezar con la definición de la estrategia, se debe realizar una descripción de la situación actual de la empresa. Esta descripción de la empresa resulta en un análisis interno y uno externo, que se ponen en común para realizar el análisis DAFO.
METODOLOGÍAS ÁGILES
¿Qué son las metodologías ágiles? Las metodologías ágiles son aquellas dedicadas a adaptar el proceso del trabajo a las circunstancias y contexto en el que se encuentra. De esta forma, si ocurre algún cambio o problema, el proceso de trabajo no se ve tan afectado negativamente y se puede adaptar con facilidad.
¿STARTUP O PYME?
Frecuentemente vemos escritas las palabras startup y pyme para referirse a empresas. Pero no todo el mundo sabe que no significan lo mismo, y que una startup y una pyme tienen diferencias. En este post os mencionamos seis diferencias entre estos dos tipos de empresas:
LA FIGURA DEL MENTOR
Un mentor es definido por la RAE como “consejero o guía”. Pero un mentor en el mundo del emprendimiento puede definirse como “emprendedor y consejero especializado en guiar el desarrollo personal y profesional de otros emprendedores con menos experiencia o conocimiento”.
LA IMPORTANCIA DE LA SOSTENIBILIDAD PARA CONSEGUIR INVERSORES
Según un estudio independiente de Amazon, comisionado a FTI Consulting, un 85% de los inversores españoles tiene intención de invertir en startups más sostenibles y el 72% de los inversores solicita más detalles sobre la estrategia de sostenibilidad antes de invertir en ellas. Asimismo, las startups con un fuerte perfil de sostenibilidad atraen una valoración de un 17% más que si no la tuvieran.
Continue reading “LA IMPORTANCIA DE LA SOSTENIBILIDAD PARA CONSEGUIR INVERSORES”
CÓMO ESTRUCTURAR UN PITCH
Un pitch suele tener una extensión de entre 3 y 5 minutos. El pitch debe tener una estructura clara y un objetivo conciso, ya que se trata de conseguir captar la atención de un inversor y puede resultar en una relación a largo plazo con ese inversor.
¿Qué es el Kit Digital?
Hoy os presentamos el Kit Digital, una iniciativa del Gobierno de España que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital. El Kit Digital cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros y va dirigido a las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio.
Agrotech, ¿qué es?
En el post de hoy hablamos del sector Agrotech. Este sector, como el nombre indica, introduce la tecnología en la industria agrícola. El Agrotech aplica las ventajas de la digitalización en el proceso de producción, para conseguir ser más eficiente en temas de gestión y rendimiento. Algunos ejemplos del uso de la tecnología en el mundo agrícola son el machine learning, el Big Data o la geolocalización.
POSIBLES TENDENCIAS STARTUPS 2022
Empezamos un nuevo año y eso supone nuevos retos y apuestas para las empresas. Hemos superado el año 2020, un año desastroso para la economía del país debido a la llegada de la COVID. Y hemos superado el año 2021, llamado por muchos “el año de la incertidumbre” porque seguíamos con la pandemia. Después de estos dos años difíciles, el año 2022 se presenta con muchas mejoras y oportunidades por delante.
Así que, según los expertos: ¿cuáles son las predicciones y las tendencias de las Start Ups este año?
El ecosistema insurtech y fintech
Corporate Venturing, su estrategia y el modelo win-win
¡Arrancamos nuevo BarcelonaInsurhub!
El entorno VUCA
Dinbeat, la startup que ha revolucionado el sector de la mascota.
Dinbeat, la startup que ha revolucionado el sector de la mascota.
Dinbeat, es una startup especializada en el desarrollo de productos innovadores y tecnológicos para el sector de la mascota. Han creado dispositivo wearable, para uso veterinario, que monitoriza en tiempo real y sin cables la salud de las mascotas, recogiendo información sobre electrocardiograma, frecuencia cardíaca, respiración por minuto y temperatura, entre otras métricas. Uno de sus valores añadidos es que permite a las clínicas veterinarias monitorizas animales no sedados. Este, ahorra hasta un 60% en costes relacionados con la monitorización de pacientes.
DINBEAT LIFE, DISPOSITIVO PARA MONITORIZAR LA SALUD HUMANA.
Dinbeat, ha desarrollado esta herramienta de monitorización de salud en remoto, ha adaptado su tecnología a uso humano, creando así Dinbeat Life. Un dispositivo de telemedicina que permitirá, muy pronto, el control de pacientes en remoto en multitud de situaciones, pacientes domiciliarios, centros de mayores, hospitales de campaña, etc. El dispositivo que permite controlar a un número ilimitado de pacientes desde una misma unidad central de control, recibiendo además alertas cuando algún paciente requiera de atención médica, abrirá un sin fin de posibilidades para controlar pacientes a distancia.
Durante el pico más alto del COVID-19 la empresa fue contratada por el Hospital Germans Trias y Pujol y Medicos Sin Fronteras, para evaluar la utilización de dicha tecnología en la monitorización de pacientes en remoto durante la urgencia del COVID-19.

Dinbeat cierra una ronda de financiación de 500.000€ con la ayuda de business angels
Esta misma semana, la startup ha cerrado una ronda de inversión de 500.000 €. Esta ha contado con la participación de socios actuales, inversores de la Red de Business Angels del IESE, Afintia, Accelgrow, profesionales veterinarios del ámbito de la salud, y otros business angels conocedores del proyecto. Esta ampliación de capital ira destinada a reforzar la estrategia de internacionalización durante el 2020 y desbloquear un Enisa de Crecimiento. También van a reforzar el equipo en diferentes áres como: marketing, ventas, desarrollo y validar el nuevo prototipo para uso humano.
Su CEO y Founder, Talía Bonmatí ha asegurado que “con esta ronda Dinbeat espera consolidar su posición en el sector veterinario en 2020, y abrir en paralelo una nueva línea de negocio de health tech durante el 2021, una vez la tecnología esté validada para su uso humano. La telemedicina ha venido para quedarse y nosotros queremos liderar el cambio”.
Dinbeat ha contado hasta el momento con el apoyo de entidades como CDTI, Enisa, Acció, Barcelona Activa, IQS, UAB, Microsoft for Startups, Google for Startups, Garage + Asia, Esade, la Universidad de Murcia, y con Animal Biosciences, empresa propiedad de Life Biosciences, grupo empresarial norteamericano con sede en Boston que centra sus inversiones en el ámbito de la salud y con la que cerró su primera ronda de inversión.
Si queréis tener más información sobre este proyecto, no dudéis en contactar con nosotros: info@accelgrow.com