La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) ha anunciado hoy las actualizaciones de la plataforma ONE (Oficina Nacional de Emprendimiento) a través de Red.es. Este espacio virtual pretende ser una guía integral, no solo para startups y emprendedores, sino también para otros participantes en el ecosistema innovador, como agentes financiadores, incubadoras, aceleradoras, business angels, centros de formación, asociaciones y entidades públicas.
La nueva versión de esta página web, que ya está en funcionamiento, ofrece una amplia gama de recursos e información esencial para aquellos interesados en el universo emprendedor. Entre ellos, se incluyen detalles sobre los requisitos para solicitar una visa de nómada digital, el formulario correspondiente, los beneficios asociados y la legislación de startups. Además, proporciona información sobre cómo obtener la certificación de empresa emergente por ENISA, incluyendo un enlace directo para aplicar a esta designación. La plataforma también incorpora un test de autodiagnóstico para verificar si una empresa cumple con los requisitos para ser considerada “emergente”.
La web facilita el acceso a documentos útiles, como la solicitud del alta como autónomo y el Documento Único Electrónico. Además, destaca un espacio donde se recopilan las ayudas públicas relacionadas con el emprendimiento, permitiendo a entidades privadas publicar las suyas, previa validación. La plataforma incluye casos de éxito y fracaso de diversas startups con el objetivo de generar conocimiento que pueda beneficiar a otros emprendedores.
El portal también presenta un calendario de eventos relacionados con el emprendimiento, desde el Mobile World Congress hasta el South Summit y el DES. Los miembros registrados pueden agregar otras convocatorias adicionales. La inscripción en esta plataforma es gratuita y, según el Ejecutivo, se puede completar en menos de dos minutos.
LA INICIATIVA ES UN REQUISITO DE LA LEY DE STARTUPS
Esta iniciativa, respaldada por el Gobierno de España, está en línea con los requisitos establecidos en la ley de startups vigente desde principios de 2023. El artículo 23 de esta ley exige que la Oficina Nacional de Emprendimiento ofrezca información clara y precisa sobre las particularidades del ecosistema emprendedor, como subvenciones y visados. Además, se alinea con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La presentación de esta iniciativa estuvo a cargo de Mayte Ledo, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y Jesús Herrero, director general de Red.es. Ambos han trabajado en conjunto durante varios meses con el objetivo de simplificar la vida de las startups. Ledo explicó que la meta es acompañar a todos los actores del ecosistema emprendedor, brindando a las empresas emergentes una guía que les permita centrarse en su crecimiento sin preocupaciones.
Herrero destacó la colaboración institucional necesaria para desarrollar la plataforma, con la participación de entidades como ENISA, ICEX, EOI y CDTI. La consolidación de la plataforma se logró mediante encuentros con actores de la industria que probaron la plataforma y proporcionaron sus comentarios, lo que llevó a mejoras y modificaciones. Ledo subrayó que esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno con el ecosistema emprendedor, que tiene un valor de 93.000 millones de euros. Además, destacó diversas iniciativas clave que respaldan su crecimiento, como la ley de startups, la Línea de Emprendedoras Digitales, el Fondo Next Tech y los proyectos RETECH. A nivel europeo, Ledo mencionó la contribución de España en la EU Startup Nations Alliance.
Aquí podéis acceder a la Oficina Nacional de Emprendimiento.
Si quieres más información de Accelgrow, contacta con nosotros: info@accelgrow.com
Fuente: El Español
Published by