ECOSISTEMA STARTUPS ESPAÑA 2022

En el post de hoy comentamos el informe Spain Ecosystem Report, elaborado por la plataforma Dealroom en colaboración con K Fund, BBVA Spark, Endeavor y GoHub ventures. El principal dato del informe son los datos sobre las startups españolas, que en 2022 acabaron acumulando 93.000 millones de euros, confirmando que el ecosistema español sigue en crecimiento.

Fuente: kfund

Este dato supone 7.000 millones más que lo registrado en 2021 y el valor es 3,6 veces superior al registrado en 2018, cuando todavía no había llegado la pandemia y el ecosistema estaba valorado en 26.000 millones de euros.

También hay que tener en cuenta que la cifra admite matices, ya que se ve sustentada en gran parte por la aparición de 4 unicornios el año pasado.

Aun así, por parte de los expertos la cifra revela que el ecosistema español está en un momento muy sólido.

Además, el informe revela que el año 2022 ha sido el segundo mejor año para España a nivel de inversión en capital riesgo, con 4.000 millones de euros captados en 2022. Con esto, y según Dealroom, España se sitúa sexta en Europa y decimosexta a nivel mundial en cuanto a financiación.

En palabras de Jaime Novoa, socio principal de K Fund: “Estamos muy orgullosos de ser parte de este creciente ecosistema innovador español. El hecho de que las startups españolas hayan recaudado la segunda mayor financiación anual en 2022 y que España ocupe el sexto lugar en Europa en cuanto a financiación de etapas tempranas demuestra que estamos en el camino correcto como ecosistema a nivel global”.

Esta posición va directamente relacionada con el aumento de inversión en fases iniciales y medias, que ha crecido de forma constante y ha alcanzado un máximo histórico de 1.800 millones en 2022.

El informe también menciona el récord de megarrondas que ha batido el ecosistema tecnológico. Estas megarrondas han sido un total de 11 (más que 2020 y 2021 juntos) y han supuesto más de 100 millones de euros).

Antonio Iglesias, director general de Endeavor España, ha compartido “Estas cifras muestran cuánto ha madurado y se ha reforzado el ecosistema emprendedor español en la última década. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer; es necesario que fundadores, inversores e instituciones sigamos apoyándolo para impulsar su crecimiento y convertirnos en uno de los líderes en innovación en Europa”.

Fuente: Business Insider, Kfund

Published by