Retos y tendencias
Ser social
No solo es estar presente en las redes sociales. Es tener en cuenta que los clientes se dejan influir por opiniones y recomendaciones de los demás. Gestionar de manera correcta la reputación online puede marcar la diferencia entre los clientes contraten sus pólizas con una compañía o con otra.
Móvil
Los canales digitales son esenciales no solo para la contratación de seguros, sino para toda la cadena de valor del seguro (información, contratación, gestión de siniestros, etc.) Brindar una experiencia excelente en todos los medios digitales (con énfasis en el móvil)
Pricing a medida
Los clientes buscan pagar únicamente por las coberturas que necesitan y en el momento en el que las necesitan.En este sentido, la incorporación de nuevas tecnologías (internet of things, GPS, etc.) permite a las aseguradoras conocer mejor los comportamientos de cada cliente, lo que permite a su vez una personalización de los productos y abre la puerta a los seguros on-demand.
Análisis y Big data
Analizar grandes cantidades de datos sobre comportamientos de clientes, permite, a nivel macro, conocer comportamientos y tendencias de perfiles de clientes. Esto permite ser más eficiente al realizar campañas segmentadas, en vez de campañas genéricas que aportan pocos resultados.
Colaboración
A menudo son las startups insurtech las que aportan tecnología y nuevos modelos de negocio al ecosistema. Las aseguradoras no pueden quedarse al margen de estos cambios y una buena manera de incorporarlos y seguir liderando el sector es a través de la colaboración entre startups y aseguradoras tradicionales